Es fácil entender por qué la gente confunde al leopardo y jaguar, ya que se ven muy similares. A primera vista ambos animales son grandes felinos musculosos con pelaje moteado que emboscan a sus presas. Sin embargo, lo cierto es que son dos animales diferentes.
Aunque en otras ocasiones ya hemos hablado de las diferencias entre los leopardos los guepardos, en esta ocasión nos centramos en el leopardo (Panthera pardus) y el jaguar (Panthera onca).
No obstante, antes de analizar las diferencias entre ellos, vale la pena comprender sus similitudes.
Para empezar, ambos son miembros del género panthera, familia felidae, y tanto los leopardos como los jaguares son depredadores expertos que defienden ferozmente su territorio y viven una existencia solitaria.
Asimismo, los dos son especies amenazadas, en peligro de extinción, con importantes disminuciones de población en las últimas décadas.
Los leopardos se consideran vulnerables en la lista roja de la UICN, mientras que los jaguares están casi amenazados.

- ¿Qué diferencia existe entre leopardo y jaguar?
- Diferencias físicas entre jaguar y leopardo
- Marcas del cuerpo del leopardo y jaguar
- Diferencias de comportamiento del jaguar y leopardo
¿Qué diferencia existe entre leopardo y jaguar?
De forma general, estos grandes felinos se diferencian en rango y hábitat, apariencia física y comportamiento.
Rango y hábitat del leopardo y jaguar
En la naturaleza, el jaguar y leopardo nunca se encuentran, ya que habitan continentes totalmente diferentes.
Mientras que los leopardos son nativos de África, partes del Medio Oriente y en Asia, desde Sri Lanka hasta la India y China, los jaguares salvajes viven solo en América del Sur, América Central, y la mayoría de la población reside en el Amazonas.

Ambos animales salvajes son cazadores adaptativos, capaces de sobrevivir en muchos hábitats diferentes.
Hasta el siglo XXI, ambos gatos tenían rangos mucho más amplios, con jaguares que vivían en las montañas y desiertos del sur de los Estados Unidos, y leopardos que se encuentran en Europa, Japón y los bosques nevados de Rusia.
Actualmente, los leopardos africanos son predominantemente animales de la sabana o incluso zonas desérticas (como puede ser el caso del Kalahari, en Botswana), que viven en áreas con una mezcla de pastizales y árboles.
Por otro lado, caso del jaguar tienden a encontrarse solo en áreas de selva profunda, selvas húmedas, bosques tropicales y bosques frondosos.


En ambos casos las posibilidades de verlos en su medio natural son muy bajas, ya que son especialmente esquivos.
Como dato curioso antes de comentar otras diferencias diremos que el embarazo dura en ambos casos de 90 a 110 días (días de gestación).
Diferencias físicas entre jaguar y leopardo
El jaguar y el leopardo tiene una altura promedio similar, aunque el jaguar es solo un par de centímetros más alto en el hombro.

Además de ser un poco más grandes, los jaguares son felinos significativamente más voluminosos que los leopardos, con machos que pesan hasta 120 kg en comparación con el leopardo macho de 80 kg.
Aquí puede haber importantes diferencias —más si cabe en los jaguares— ya que se han constatado pesos marcadamente diferentes en diferentes zonas naturales.
Los jaguares machos suelen ser un 10% más ligeros que las hembras, mientras que en el caso de los leopardos las hembras pueden ser hasta un 30% más ligeras que los machos.
Tamaño y forma de la cabeza de leopardo y jaguar
El tamaño del cuerpo y la forma de la cabeza son lo suficientemente diferentes entre los dos felinos para que puedas notar la diferencia a simple vista.
Los leopardos tienen cabezas angulares relativamente pequeñas con pómulos afilados y líneas claramente definidas.
En comparación, los jaguares tienen cabezas más grandes y caras más redondas, con orejas menos prominentes.
Debido a los tipos de presas que cazan y al método de matar que prefiere cada especie, el jaguar tiene una frente mucho más ancha y una mandíbula más ancha.
De hecho, los enormes músculos y dientes de la mandíbula del jaguar le dan la fuerza de mordida más fuerte de cualquier mamífero. Esto le permite perforar la armadura de caimanes y tortugas.

Forma y longitud del cuerpo de leopardo y jaguar
La forma del cuerpo es una de las diferencias más notables entre un jaguar y un leopardo.
Los jaguares son animales robustos, con hombros anchos y cuerpos cortos y compactos. Su abdomen tiene forma de barril, lo que las hace parecer como si estuvieran bien alimentadas o incluso embarazadas.
Los leopardos tienen cuerpos más largos y delgados, con una constitución más ligera que la de un jaguar.
Esta figura esbelta y su cola más larga hacen del leopardo un animal más ágil, mejor para trepar y más hábil para correr a gran velocidad.
Asimismo, la longitud de la cola es otro factor físico que diferencia a los leopardos de los jaguares, ya que los leopardos son más arborícolas que los jaguares y tienen largas colas felinas para ayudar a su equilibrio cuando están en los árboles.
Los jaguares tienen colas mucho más cortas para igualar su constitución más robusta.
Marcas del cuerpo del leopardo y jaguar
A primera vista, tanto los leopardos como los jaguares tienen un hermoso patrón de roseta similar en su pelaje marrón rojizo: grupos irregulares de círculos negros que se asemejan a rosas, con centros leonados en un pelaje leonado.
Mire más de cerca y notará que estas rosetas son ligeramente diferentes.
Las rosetas de leopardo son más pequeñas, menos complejas y están agrupadas más juntas que, a diferencia del jaguar las tiene más grandes y en el centro de cada roseta hay una o más pequeñas manchas negras.

Como dato curioso diremos que tanto los jaguares como los leopardos pueden tener puntos negros sobre pelaje dorado o, en algunos casos raros, el pelaje puede ser (casi) completamente negro.
Esta sería la conocida pantera negra. Mire con detenimiento y verá que debajo del negro existe el mismo patrón.
Diferencias de comportamiento del jaguar y leopardo
- Los leopardos son los felinos con la dieta más variada y comen prácticamente cualquier animal con el que se encuentren, desde antílopes y gacelas hasta pájaros, lagartos, jabalíes o peces.
- Los jaguares también son comedores variados, pero no tienen una dieta tan amplia como un leopardo. Su dieta se inclina predominantemente hacia los reptiles, incluidas las tortugas y las tortugas, los caimanes y las serpientes.
- Los leopardos suelen matar a sus presas con un mordisco sofocante alrededor de la garganta o la boca.
- Los jaguares prefieren matar usando sus dientes caninos para perforar el cráneo de su presa o cortando la columna vertebral con un poderoso mordisco en la parte posterior del cuello.
- Ambos felinos son buenos nadadores, pero a los leopardos no les gusta el agua y la evitarán cuando puedan.
- Los leopardos generalmente colocan su presa en un árbol para mantenerlo a salvo de los depredadores más grandes, leones y hienas vivos.
- Los jaguares son los mejores depredadores en su entorno y no tienen ninguna necesidad de esconder presas o mantenerse a salvo trepando árboles, así que pasan la mayor parte de su tiempo en tierra firme.
- Ambas especies anteriores son bastante diferentes al guepardo.