La isla de Java es una localidad de origen volcánico que pertenece a una de las 17.000 islas de Indonesia. Es reconocida también por ser la isla más poblada del mundo.
Su capital, Yakarta, cuenta con más de 10 millones de habitantes y es la ciudad más poblada de la isla de Java.
Si te gustan las islas que sepas que en otras ocasiones hemos hablado de algunas otras, como la isla de Borneo.
Esta fabulosa isla de interés turístico tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Tanto a nivel gastronómico, histórico y cultural.
A continuación aprendemos más de la isla de Java, un impresionante destino lleno de historia y patrimonio cultural.
- ¿Qué es la isla de Java?
- Dónde está la isla de Java
- Generalidades de la isla
- Cultura de la isla de Java
- ¿Qué ver en la isla de Java?
¿Qué es la isla de Java?
La isla de Java posee alrededor de 150 millones de habitantes. Esto se traduce en mucha vida y actividad a la capital y el resto de ciudades.
Es un territorio que alberga una gran cantidad de personas siendo mucho más pequeño que otros países, como España.
Por esa razón, Yakarta cuanta también con muchos problemas de difícil solución, como su contaminación, barrios pobres y baja calidad de vida.
Además de una baja calidad de agua y aire la ciudad de hunde poco a poco, por lo que las autoridades están trasladando las instituciones.
Yakarta se encuentra entre las ciudades más contaminadas del mundo.
Dónde está la isla de Java
Java se encuentra en una de las subdivisiones del Archipiélago Malayo, y es perteneciente a Indonesia.

En su día a día, es posible encontrar gran cantidad comercial en la capital, un transporte público ajetreado y una vida muy estresante.
Sin embargo, la isla de Java aguarda mucho más que un estilo de vida ajetreado y lleno de movimiento.
También posee destinos turísticos que son de gran importancia tanto para sus habitantes como para los turistas que vienen de distintos lugares.
Un lugar valioso para los nativos de la isla es el Templo Hindú, el más grande de todo el mundo. Lo comentamos más adelante.

Generalidades de la isla de Java
La isla de Java se encuentra ubicado hacia el sureste de Asia, y posee un clima tropical. En todo su territorio existen formaciones naturales, grandes montañas de las que muchas de ellas fueron volcanes en el pasado.
Históricamente, la isla de Java también es conocida por ser el lugar del descubrimiento del Homo Erectus.
En la isla existe una alta actividad agrícola. Los principales cultivos que allí se obtienen son el café, la caña de azúcar, el tabaco, el coco y muchos otros.
Cultura de la isla de Java
Definir una sola costumbre en la isla de Java es bastante complicado, pues existen muchas culturas distintas, cada una con su encanto.
Muchas tradiciones vienen influenciadas por costumbres de otros países en conjunto.
Cada ciudad tiene una cultura marcada, con costumbres, tradiciones y festividades propias.

Algunos se enfocan en lo antiguo, lo tradicional y lo que no debe ser reemplazado por lo moderno. Otros, se basan en culturas mixtas que impactaron a nivel histórico.
Por último, cierta cantidad de la población mantienen una cultura más modernizada, influenciada con el paso del tiempo por varias razones.
Indonesia es un país espiritual, no importa la cultura que posean sus habitantes ni las costumbres. En este país, siempre se debe creer en algo, en un Dios, en una filosofía religiosa o espiritual.
En la isla de Java, el ateísmo está completamente prohibido para sus habitantes.
La isla de Java tiene una cultura bastante diversa. Vale la pena explorar cada rincón de la isla para conocer el pasado, las influencias y las tradiciones que cada región posee.

Qué ver en la isla de Java
Los atractivos turísticos de la isla de java se caracterizan principalmente por el valor cultural que poseen para sus habitantes.
Muchos de estos son monumentos históricos que hablan de los acontecimientos más relevantes en el pasado.
Algunos otros destinos turísticos no solo dan un contexto histórico, sino también relajante y espiritual. A continuación, se mencionan los destinos turísticos más relevantes de la isla de Java.

Templo budista Borobudur
El templo budista más grande de todo el mundo, el principal atractivo de la isla de Java.
Se encuentra construido con piedras talladas que fueron perfectamente ubicadas para no requerir cemento ni otro material para fijarlas.
Fue construido en el siglo VIII, y permanece hasta la actualidad como uno de los monumentos más importantes de indonesia y del mundo entero.
En las paredes del monumento, se puede encontrar rastros de la filosofía budista en ese entonces. Es catalogado como uno de los lugares más impresionantes y educativos, con solo tener que leer las paredes del templo.
Lo curioso del templo budista es que hoy en día en Java no se practica el budismo en la población general.
Históricamente, los musulmanes llegaron a la isla de Java y se asentaron en la localidad. Desde entonces, Java es un país cuya población general (hasta un 90%) es musulmán.

Yogyakarta
La ciudad de Yogyakarta es conocida por ser la ciudad artesanal y cultural de toda la isla de Java.
En ella se encontrarán artesanos y artistas por todos los rincones de la ciudad. Muchos de los atractivos turísticos de Yogyakarta son los establecimientos de elaboración de prendas y las tiendas de pinturas.
La alquimia es también muy utilizada en esta ciudad para manejar el material que se utiliza para crear prendas, diseños y accesorios.
Si te encuentras en Yogyakarta, seguramente podrás observar con detalle el proceso de cada artesano para elaborar increíbles piezas.
En Yogyakarta también se pueden encontrar talladores de piedra. La piedra tallada es muy común como principal decoración en los hogares.
Los artesanos también trabajan tallando piedras en Yogyakarta, una actividad que hasta los turistas pueden aprender a realizar en la localidad.

Parque Nacional Monte Bromo
Se trata de uno de los atractivos turísticos más resaltantes de la isla de Java. Se caracteriza por poseer un mar de arena y ser la zona en la que se encuentra el Monte Semeru.
En la localidad se encuentran pueblos agrícolas dedicados a la plantación de cultivos que pueden ser visitados y explorados.
El Parque Nacional posee varios cráteres y volcanes. Algunos pueden en ocasiones estar activos.
La localidad también destaca por la fauna que allí reside. Entre ellos se encuentran una gran cantidad de especies de aves y mamíferos.
Algunas especies de reptiles se encuentran protegidos por establecimientos del parque nacional, con la finalidad de preservar la especie y alejarlos del posible peligro.
Otra especie muy famosa que también se encuentra protegida, es el Leopardo de Java, en peligro crítico de extinción.