Animales Acuáticos en PELIGRO de Extinción (¡Conócelos!)

La lista de animales acuáticos en peligro de extinción no deja de crecer con el paso de los años. Como ya habrás supuesto, detrás de este daño tan crítico se encuentra la acción de los seres humanos.

Durante muchos años, los humanos hemos realizado la sobreexplotación de recursos pesqueros, hemos contaminado los mares, entre otras muchas acciones. Hemos provocado la muerte de millones de especies marinas.

Además, el cambio climático también ha favorecido la aceleración de la extinción de las especies marinas.

Cuáles son algunos animales acuáticos en peligro de extinción que podrían desaparecer en los próximos años

El ecosistema está sufriendo importantes pérdidas de una forma irreversible e incontrolable y la lista de animales acuáticos en peligro de extinción es muy amplia. Vamos a destacar únicamente alguno de ellos.

Delfín de Maui

El delfín de Maui recibe como nombre científico Cephalorhynchus Hectori y también se le conoce como el delfín de cabeza blanca.

Vive en las aguas más superficiales de la costa de Nueva Zelanda.

El delfín de Maui pertenece a una de las especies más pequeñas de delfines y, al igual que pasa con la vaquita Marina, la principal causa de su desaparición es la pesca masiva de enmalle.

Estas redes, movidas por las corrientes marinas, capturan tortugas marinas, mamíferos y otros animales.

delfin de maui
Delfin de Maui

Si te gustan los delfines, te dejamos un link para que puedas aprender más sobre otro delfín, el delfín mular.

Tortuga Carey

Otro de los animales acuáticos en peligro de extinción es la Tortuga Carey o Eretmochelys imbricata, pertenece a la familia de los quelónditos y su hábitat son las zonas tropicales y las aguas subtropicales del Océano Atlántico, del Índico y del Pacífico.

La tortuga carey se considera es una especie amenazada con difícil recuperación. Debido al crecimiento tan lento, su madurez tardía y su baja tasa de reproducción, su repoblación es muy lenta.

Además, si a todo esto se le suma que los lugares donde ponen sus huevos están amenazados por los humanos como por otras especies, se hace muy difícil su recuperación.

Tortuga Carey

La tortuga carey, tiene un caparazón muy característico y atractivo, lo cual lo convierte en un material deseado para la fabricación de distintos objetos.

Si quieres aprender más sobre tortugas te dejamos un artículo del galápago leproso, la tortuga de la península ibérica.

Ballena Azul

La ballena azul cuyo nombre científico es la Balaenoptera Musculus, también es llamada como rorcual azul y como curiosidad de diremos que es el animal más grande de la Tierra.

Aunque parezca mentira la ballena azul es otro de los animales acuáticos en peligro de extinción.

Su tamaño medio se sitúa sobre los 24 y los 27 metros de longitud y suelen pesar 120 toneladas aproximadamente.

Ballena azul

Antiguamente, la ballena azul, era abundante en casi todos los océanos. Sin embargo, este cetáceo misticeto actualmente se encuentra en peligro (creciente) de extinción debido a su pesca furtiva.

Su población se ha visto disminuida debido a la contaminación que sufre el hábitat donde viven. Igualmente, se ven afectadas por colisiones con grandes mercantes y en quedan enredadas en grandes redes de pesca.

La ballena azul es la reina del mar. Únicamente se verá sobresaltada si un grupo de orcas cooperan al mismo tiempo para darle caza.

En ocasiones se consigue llevar a cabo la captura, si bien los daños de la pelea resultarán fatales al impedir sus capacidades.

Pez Napoleón

El Pez Napoleón o el Cheilinus undulatus, pertenece a la lista de animales acuáticos en peligro de extinción y habita en el Océano Indo-Pacífico.

Pez Napoleón

El otro nombre que recibe es el de Pez Maori. Al igual que otras especies es una animal con una lenta reproducción, lo que aumenta el nivel de amenaza. Otras de las amenazas a las que se enfrentan son:

  • Pesca con arpón: aunque en las Islas Maldivas prohibieron su exportación y esto ayudó a la protección, todavía se sigue utilizando ésta técnica.
  • Contaminación ambiental: la destrucción de su hábitat natural ha llevado a la desaparición de muchos ejemplares en muchas áreas.
  • Demanda: en algunos países de Asia, el Pez Napoleón es capturado por su carne llegando a valer auténticas fortunas.

Todos estos hechos han provocado que se tengan que tomar acciones para preservar la conservación de dicha especie.

Tiburón Blanco

El tiburón blanco o Carcharodon Carcharias, vive en las aguas cálidas y templadas de cualquier océano y es la única especie de tiburón de este género que está vivo.

Debido a películas tan conocidas como “Tiburón», esta icónica especie adquirió mucha popularidad. Fue a partir de 1990 que la UICN la incluyó en el catálogo de especies amenazadas.

Actualmente está registrada como amenazada «vulnerable».

Tiburón blanco

Esta especie marina se caracteriza por su gran tamaño y robustez.

Tiene un morro corto y grueso acompañado de una boca grande y en forma de arco que permanece semiabierta para mantener el flujo constante entre la boca y las branquias.

Los dientes son grandes y aserrados capaces de cortar y desgarrar sin problema.

El incremento de la pesca deportiva, la baja tasa de reproducción y la baja esperanza de vida, han provocado que dicho animal se encuentre amenazado.

Si te gustan los tiburones, te dejamos un artículo del singular tiburón peregrino.

Vaquita Marina

La vaquita marina, cuyo nombre científico es el Phocoena Sinus, es otro de los animales que está en peligro crítico de extinción.

Este animal es un cetáceo que pertenece a la familia de las marsopas y se cree que quedan menos de 18 ejemplares con vida.

Aunque se ha tratado de criar en cautividad para proteger su continuidad, los intentos han sido en vano.

Una de las principales causas de su desaparición se debe a las pesquerías del Golfo de California, las cuales son la primera amenazag de esta especie debido a la pesca ilegal por su carne y sus propiedades medicinales.

Foca Monje

Monachus Monachus es el nombre científico que recibe la foca monje.

Este animal marino está en peligro crítico de extinción.

Aunque sigue reproduciéndose en la zona oriental del Mediterráneo, desapareció hace muchos años de las zonas costeras españolas.

El principal motivo que está llevando a dicha especie a su desaparición es la caza descontrolada.

Por parte de los organismos competentes, se está intentando reintroducir las especies en las islas Baleares y Canarias.

Sin embargo, antes de intentarlo, se debe disponer de las condiciones de reproducción adecuadas.

Nos referimos a playas en buen estado, sin acceso a humanos y un gran trabajo de concienciación para evitar su caza.

Suscríbete a la newsletter si quieres descubrir y transportarte a otros tiempos viajando a lugares de indescriptible belleza.

O si quieres crear recuerdos e historias inolvidables que contarás durante toda la vida.

Además, recibirás nuestro ebook "Mejores safaris africanos y consejos de viaje", totalmente gratis.

Apasionado de la naturaleza y los viajes. Pierdo la noción del tiempo viendo animales en libertad. Con base en Botswana. Organizamos safaris en Namibia, Botswana y Zimbabwe. Conecta en Instagram.